Skip to content
El encuentro anual del Espacio/Red Feminista Berta Cáceres

Red feminista Berta Cáceres actualiza su brújula de luchas

Un ejercicio de conexión afectiva y reflexión sobre los caminos recorridos y los desafíos que aún tienen las mujeres cubanas en la lucha por sus derechos devino el encuentro anual del Espacio/Red Feminista Berta Cáceres, realizado en La Habana.

Cuabanas: Daiana García Siverio

Cubanas: Daiana García Siverio: para mí la música es como el oxígeno (+ Video)

Para Daiana García Siverio la música es como el oxígeno, o como el agua, otro elemento de la naturaleza, y el espíritu que necesita para vivir; por eso, al hablar de su vida diaria y sus sentimientos, la música está en todas partes.

Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

Niñas de nueve años son inmunizadas contra el Virus del Papiloma Humano

Más de 68.000 niñas cubanas de nueve años serán vacunadas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), como parte de la campaña nacional que comenzó el pasado 27 de octubre en todo el país.

Huracán Melissa deja graves inundaciones, pero también solidaridad

Las inundaciones persisten en el oriente de Cuba, donde comunidades enteras intentan recuperarse del paso del huracán Melissa, que cruzó la región en la madrugada del 29 de octubre, dejando a su paso destrucción, evacuaciones masivas y una huella emocional difícil de medir, pero también ha desatado múltiples redes de solidaridad.

Mujeres y empleo en Cuba

Un mercado laboral que violenta

Desde décadas atrás, se inició un proceso de actualización del modelo económico y social que, entre otros cambios, resultó en el abandono de la política de pleno empleo, la cual había sido enarbolada desde 1959 con el inicio de la construcción de un proyecto social socialista, que garantizaba una contención a inequidades en este campo.

María Karla, cantante y compositora

Mujeres de la música, legado de resistencia y nuevas voces

Desde los primeros compases de la contradanza, el punto guajiro y el danzón, pasando por la trova, el son y el bolero, hasta las fusiones contemporáneas del jazz, el pop o los ritmos urbanos, la historia de la música cubana no puede contarse sin las mujeres.

podcast Alcemos la voz: revictimización

¡Alcemos la voz!: Acompañar sin revivir la violencia (Podcast)

En este episodio, analizamos las múltiples dimensiones de la revictimización: sus formas de manifestarse, los ámbitos donde opera y las estrategias para prevenirla, para lo cual hemos invitado a destacadas especialistas en psicología, derecho, sociología y comunicación, cuya trayectoria profesional ha estado relacionada con el estudio de la violencia de género y la atención directa a sus víctimas.

Galerías

Galerías

Servicios E-MAIL

Seleccionar lista(s)*

Loading

diakonia

© 2021 SEMlac-corresponsalía CUBA. Todos los derechos reservados, prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización.
Contactos / Quiénes somos