A todo volumen
Por Sara Más / Foto: Carmona
El claxon de los autos, vecinos que hablan en voz alta de una ventana a otra, los equipos del aire acondicionado de la oficina aledaña, el radio o el televisor a todo volumen, los automóviles que parecen discotecas ambulantes por toda la ciudad…
Los pobladores de la capital cubana viven en medio de sonidos y ruidos que, sea en el día, la tarde o la noche, se han convertido ya en un agresivo ingrediente cotidiano de su existencia.
"Es verdad que somos muy expresivos, gestuales, que hablamos alto y a veces no nos damos cuenta", comenta a SEM Mercedes González, una profesora jubilada de 63 años de edad.
Cuba: ¿Quién cuida de las "mujeres invisibles"?
La historias y conflictos cotidianos de varios grupos de mujeres en esta isla del Caribe, sobre todo la atención a su salud, pasan inadvertidas para especialistas y muchas personas porque ellas siguen siendo, en no pocos casos, "mujeres invisibles".
De esa forma las identificaron expertas, especialistas y activistas de los derechos sexuales y reproductivos durante una mesa sobre estos temas, el lunes 28 de mayo en La Habana, a propósito del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
Una forma de amar
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Como una manera más de sentir amor, deseo, placer y atracción física y psicológica por otra persona, definen algunas lesbianas cubanas su homosexualidad.
La Mamma, una cubana realizada
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
En la pequeña sala de su casa, bien a mano para quien pueda necesitarlos, hay condones y materiales de prevención y orientación sexual. Algunas veces se los piden hasta en altas horas de la noche. De vez en cuando, alguien toca a su puerta para hacerle una consulta o una confesión, tomarse un café o hacer alguna coordinación.