Pornografía machista: “una fábrica de violadores”
"Y tú, ¿cómo aprendiste a follar?". Con esa pregunta arranca el video publicitario de uno de los festivales de cine erótico más importantes de Europa. No fue en la escuela, tampoco en casa donde, a lo sumo, te dijeron que hay que usar preservativo. ¿Dónde, entonces? La respuesta está en el porno clásico, el llamado "porno machista".
¿El machismo causa risa?
Una carcajada puede servir para naturalizar el machismo, la homofobia, el racismo y cualquier otra forma de discriminación, o rebelarse ante ellas. En Cuba, artistas y especialistas encuentran ambas opciones.
Machismo y medios: lo peor de 2019 en España
Pasadas dos huelgas feministas con participación masiva y seis años desde el primer “Machismo y medios”, en 2013, acaba un año más y sigue habiendo material de sobra para este artículo: mujeres sin nombre, columnistas señoros y graves errores en la información sobre violencia de género en pareja. 2019 ha sido, encima, el año en que el machismo sin caretas de la extrema derecha entró en el Congreso. Hoy tiene 52 diputados, pero antes de lograr una representación institucional sin precedentes en democracia tuvo mucho espacio en los medios. Aquí tienen los titulares más machistas del 2019 en España.
Violencia de género en pareja
Da igual cuántos manuales sobre cómo abordar el tratamiento informativo de la violencia de género en pareja se hayan publicado: en 2019 hemos vuelto a ver titulares en los que “las mujeres mueren”. Son muchos, ocurre a menudo y, sí, en muchas ocasiones es el titular que se puede poner en un primer momento, cuando aún no se conocen detalles de los hechos.
El problema es que a la formulación “una mujer muere” le acompaña un relato en el que las víctimas se lo buscaron. Los verdugos quedan ocultos detrás de formas impersonales y los asesinatos sirven para cazar clics o se engloban en la sección “tendencias”.
Machismo impacta en la salud sexual de los hombres
Las distintas maneras de ser hombre influyen en la salud sexual de los varones, concluyeron especialistas de diferentes áreas del conocimiento en el primer Consenso de masculinidades y salud sexual.
Machismo y medios: lo peor de 2018
El año de la huelga feminista y de la sentencia de La Manada, el feminismo ha rugido para denunciar el contexto que permite la violencia sexual. Mientras tanto, muchos medios se han sumado a esta “ola” con figuras como la redactora jefa de género de eldiario.es, una mesa especializada en EFE o la corresponsalía de género de El País.
No hay dudas sobre un hecho: si algo ha puesto de manifiesto este 2018 con #LasPeriodistasParamos, es que en todas las redacciones hay una periodista a la que no le da miedo decir que el periodismo, si pierde el foco de los derechos de la mujeres, solo podrá apuntalar la desigualdad.
Paternidades en pugna frente al machismo
Pese a que hace 15 años Cuba se colocaría a la vanguardia de la región de América Latina y el Caribe en otorgarles derechos a los padres para el cuidado a sus hijos al nacer, el número de hombres que hasta ahora ha decidido gozar de esos beneficios sigue siendo reducido. Desde 2003, el Decreto-Ley 234 de la Maternidad de la Trabajadora y su resolución complementaria otorgaron iguales derechos a los padres cubanos respecto a las madres para obtener una licencia laboral y quedarse al cuidado de los hijos, durante el primer año de vida.
Machismo y medios: lo peor de 2017
El 2017 empezó mal: dos mujeres fueron asesinadas en Rivas y Hortaleza, en Madrid, España,y los titulares fueron “muere acuchillada en Rivas” y “pierde la vida tras caer de un cuarto piso en Hortaleza”.
Luego llegó la campaña #metoo y miles de mujeres se sintieron legitimadas para denunciar el acoso en el cine, en las artes, en la política, en la ciencia, en el trabajo y en muchos otros espacios.
Cooperativistas enfrentan retos comunes
Investigaciones científicas revelan que las trabajadoras cubanas en el sector cooperativo sufren las consecuencias de la división sexual del trabajo y de los estereotipos machistas.
“El sector cooperativo es un sector de oportunidad, tanto personal como social. Sin embargo, en las cooperativas no agropecuarias hay un predominio de adultos medios, blancos, de escolaridad preuniversitaria y hombres”, concluye Claudia María Caballero Reyes.
El Test Bechdel y el Principio de la Pitufina
A ver, el Test Bechdel, ¿han oído hablar de él?, ¿no?, ¿debo reñirles un poco por ello?, ¿soy yo quién para reñirles?, ¿me hubiera gustado a mí que me riñeran por no conocer el Test Bechdel cuando aún no lo conocía? Y otra cosa, ¿les hablo del test o les cuento quién es Bechdel? Oh, está bien, vale, vale, vale. Empecemos por el principio.
La masculinidad del poder, el poder de la masculinidad
Imaginemos que estamos en medio de una selva y somos parte de un equipo de investigación científica que estudia el comportamiento de un grupo de leones. Desde una pequeña elevación observamos que el jefe de la manada da vueltas, marcando el espacio, la hembra en celo, el trozo de carne que muchos otros felinos aspiran a tragarse. La escena pone de manifiesto el poder del más fuerte. Sería exagerado pretender trasladarla mecánicamente al universo humano.