Especialistas alertan sobre desafíos económicos y brechas de género
La presencia de mujeres en los grupos de menores ingresos es una de las situaciones identificadas por especialistas de la isla que alertan sobre la necesidad de una mirada particular a las inequidades sociales en medio de los cambios económicos.
"Incorporar la perspectiva de género al análisis de la problemática de la pobreza y la vulnerabilidad en Cuba permite visibilizar algunas brechas de equidad", suscribe la profesora e investigadora María del Carmen Zabala en su artículo "Retos de la equidad social en el proceso de cambios económicos".
Abriendo caminos de equidad en el sector empresarial
Promover igualdad de oportunidades y derechos para mujeres y hombres sigue siendo un desafío para el sector empresarial cubano, donde se busca seguir promoviendo a las mujeres en espacios de poder y tradicionalmente masculinos.
El tema demanda de enfoques en leyes, programas y acciones sectoriales que tengan en cuenta la equidad, pero también de un cambio de mentalidad y de seguir desterrando juicios anclados en la cultura patriarcal, trascendió durante el taller "Construyendo equidad: estrategias para el cambio", convocado a inicios de abril por la empresa Gestión del Conocimiento y la Tecnología (Gecyt).