
Lirians Gordillo Piña
Desaprender la homofobia y transfobia desde las aulas
Superar el acoso escolar homofóbico es la aspiración de activistas e instituciones en Cuba, por lo que la plena inclusión escolar de sexualidades no heteronormativas centra los objetivos de la 11 Jornada Cubana contra la Homofobia y Transfobia.
Violencia machista, apuntes para la comunicación
Profesionales y especialistas de la comunicación en Cuba coinciden en la necesidad de capacitar y superar estereotipos de género para avanzar en el tratamiento de la violencia machista en los medios e instituciones.
Piezas infantiles en la violencia machista
La denigración, los chantajes y amenazas con separarlas de sus hijos e hijas son agresiones que con frecuencia sufren cubanas víctimas de violencia de género. "Los niños son un trofeo de guerra, lamentablemente. Constituyen uno de los mecanismos más efectivos que usan los hombres en el ejercicio de la violencia de género contra las mujeres", declara la investigadora Clotilde Proveyer a SEMlac.
Uso del tiempo revela brechas de género
Las mujeres cubanas dedican más tiempo que los hombres a las tareas domésticas en el hogar, donde se mantiene la división sexual del trabajo, reconoce la Encuesta Nacional sobre Igualdad de Género (ENIG) 2016.
Activista propone debate sobre homofobia en las universidades
Una carta destinada a la dirección de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y a la comunidad universitaria aboga por la plena inclusión de personas homosexuales y transgénero en los centros universitarios cubanos.
También son familia
Una foto de familia tiene rostros múltiples en la Cuba actual. Más allá de la clásica conformación mamá, papá y nené, hoy conviven formas diversas no solo por sus integrantes, sino también por sus lógicas internas y procesos que las atraviesan. Una madre soltera, abuelos responsables de sus nietos adolescentes, personas de la tercera edad cuidando de otro que pasa de los 70 años, una familia de dos mamás y un papá gay que asume su paternidad son solo algunos retratos que reclaman una mirada atenta.
Las raíces de una ceiba afrocubana
Daysi Rubiera Castillo es considerada una de las investigadoras y activistas fundamentales en la lucha por la igualdad de género en Cuba. Intelectuales, artistas y activistas también la reconocen como una de las ceibas madre en la lucha antirracista en el país.
¿Llega la teoría de género a las aulas universitarias?
De manera intermitente o sistemática, como asignatura específica o enfoque transversal, la teoría de género acumula experiencias en las universidades cubanas.
Especialistas e investigaciones resaltan la última década como un período importante en el trabajo de los claustros universitarios para avanzar en el reconocimiento de la teoría feminista como campo de saber.
Miradas al homoerotismo en La Biblia
Integrantes de diversas comunidades religiosas cubanas debatieron sobre la presencia del homoerotismo en La Biblia. Una lectura crítica de algunos textos de las sagradas escrituras revela ambigüedades, dificultades en la traducción y preconcepciones patriarcales arraigadas.
Ellas ponen vida a la basura
Diana F. Bernaldez Palacios no se avergüenza de ser una recolectora de materia prima. Ella, como otras cubanas, encuentra en la recolección y el reciclaje de desechos sólidos una oportunidad para dar vida a la basura.