La difusión de mitos sobre las relaciones de mujeres lesbianas y bisexuales (MLB) se convierte también en una herramienta para el control de sus sexualidades, concordaron participantes en un debate sobre el tema, efectuado el martes 9 de febrero, por el canal de Telegram Acompasex.
Campaña comunicacional promueve derechos de la diversidad sexual
[Lirians Gordillo Piña] [12-02-2021]Comenzando 2021, colectivos y usuarios de redes sociales en la nación caribeña se reactivan a favor de los derechos de la población LGBTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers). A esos mensajes se suma la campaña "Sí, acepto".
¿Determina la identidad de género la forma en la que se vivencian la(s juventud(es)?
[MSc. Andy Aquino Agüero. Especial para SEMlac Cuba] [10-02-2021]Cada etapa de la vida de un individuo: prenatal, neonato, niñez, adolescencia, juventud, adultez, vejez y muerte, está matizada de particularidades que, aunque a veces sus límites entre una y otra no están bien definidas, la hacen verdaderamente únicas e irrepetibles.
Todas las etapas, sin embargo, no son experimentadas de igual forma en los seres vivos, precisamente por las condicionantes de todo tipo en las que a las personas les toca desarrollarse: por ejemplo, no evoluciona una mujer de igual manera que un hombre si los roles que les corresponden asumir están transversalizados por posiciones divisorias desde el género, y los esquemas que determinan lo que significa ser mujer u hombres están mediados por esquemas rígidos sustentados en el binarismo de género.
La amalgama de situaciones puede ser diversamente increíble.
La pandemia causada por la covid-19 estremece al mundo y trastocó el acontecer cotidiano, también, en Cuba. Salvar la vida y responder a la emergencia sanitaria ha sido el centro de atención de familias, comunidades y Estados.
Pero, ¿qué han pasado gays, lesbianas, bisexuales, personas trans y queers?, ¿son también vulnerables?, ¿cómo han participado en el enfrentamiento a la emergencia sanitaria?