Violencia, entre avances y desafíos
Especialistas reconocen avances en la prevención y tratamiento de la violencia intrafamiliar y de género en Cuba, en los últimos años, aunque también advierten que persisten brechas y desafíos.
"Es evidente que se han dado pasos en el enfrentamiento de esas formas de violencia en los últimos años", aseguró a SEMlac la demógrafa Marisol Alfonso, oficial de Programa de Población de las Naciones Unidas en Cuba.
Movida jornada comunitaria por la no violencia
Por Raquel Sierra
Con un carnavalito infantil, lleno de risas, canciones y disfraces, concluyó la jornada por la no violencia del proyecto Grupo de Reflexión de la barriada del Cerro, en La Habana , que durante noviembre y diciembre incluyó topes de dominó, concursos de dibujo y talleres de sensibilización y capacitación, entre otras iniciativas.
“Conviviendo en mi barrio sin violencia”, título de la fiesta, reunió el 8 de diciembre a niños y niñas para cantar, declamar, bailar, desfilar y también enviar mensajes de amor y paz a seres queridos, amigos y al mundo, como una manera de educarlos en formas diferentes de relacionarse con las personas.
En la jornada fueron premiados los ganadores del concurso de dibujo “Vivamos con ternura”, quienes mejor “reflejaron las formas en que la infancia y la adolescencia pueden vivir en sus familias y su comunidad disfrutando del amor y el cariño de las personas que los rodean”.Desterrar los secretos más dañinos
El niño es todo movimiento; sus manos no paran mientras juega con el muñeco de peluche, pero escasamente levanta la cabeza y habla en tono muy bajo.
Cerca, en la misma habitación alfombrada, limpia y colmada de juguetes para escoger, un hombre le habla con calma y confianza. Poco a poco pasan las primeras tensiones y el niño responde a sus preguntas, le cuenta un secreto muy bien guardado: le dice todo lo que le hizo su amigo, el vecino, más de una vez, a unas puertas de su casa.