En lugar de solo decir NO a la violencia de género, las campañas de comunicación o de bien público deben orientarse a cuestionar y desmontar las normas sociales que perpetúan estas formas de maltrato, coincidieron activistas latinoamericanas durante un foro sobre comunicación, celebrado del 2 al 6 de diciembre en La Habana.
“Fecundidad, envejecimiento y género: (Des) articulaciones desde la prensa
[Por Dixie Edith. Especial para SEMlac] [11-11-2019]La fecundidad es probablemente la variable demográfica más analizada desde puntos de partida vinculados con el papel que la educación, la información y la comunicación desempeñan en su comportamiento. Ya en la década de 1960 se comenzó a hablar del papel que en el descenso de la fecundidad tenía “la difusión” de ideas acerca de la anticoncepción y el tamaño ideal de la familia, una propuesta de análisis de la transición demográfica que ha trascendido como enfoques o teorías difusionistas.
Publicidad y roles de género o cómo alimentarse de estereotipos
[Por María Ángeles Lorenzo. Fuente: Agencia Comunicación y Género] [10-11-2019]La igualdad de género es una de las grandes asignaturas pendientes del marketing y la publicidad, algo preocupante si tenemos en cuenta que la publicidad es uno de los grandes constructores de ideas en nuestra sociedad. La mujer lleva siendo representada en la publicidad durante años de forma misógina y sexualizada, una imagen que no tiene nada que ver con la real y que choca frontalmente con el ideario de la lucha feminista. En el sector publicitario, y más concretamente en las agencias de publicidad, el poder sigue siendo masculino y aunque la presencia femenina es notable, persiste un fuerte desequilibrio en los departamentos creativos. Como siempre, las razones de la escasa presencia femenina en altos cargos en el mundo publicitario se resumen en el abc de los techos de cristal en cualquier sector dominado por la presencia masculina: educación, falta de referentes y de confianza y los problemas de conciliación.
¿Qué puede decir Lara Croft del feminismo?
[Por Paula Morais. Fuente: Las Gafas Violeta] [10-11-2019]Lara Croft lleva más de 20 años resurgiendo una y otra vez en una de las sagas de videojuegos más relevantes de la historia. Hija de Lord Croft y heredera de una gran fortuna, es arqueóloga, escritora y exploradora. Protagoniza 12 juegos principales, 13 spin-offs, tres películas, una miniserie, dos series de cómics y seis novelas, y acumula seis récords Guinness, entre ellos el de la heroína de videojuegos más exitosa. Lara ha sido testigo y ejemplo del cambio a mejor que se ha dado en la industria de los videojuegos en los últimos años, y que poco a poco está poniendo fin al machismo en las pantallas.